martes, 16 de septiembre de 2008

LOS RECURSOS MULTIMEDIA

Los recursos educativos multimedia, son materiales que integran diversos elementos textuales (secuenciales e hipertextuales) y audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, animaciones...) y que pueden resultar útiles en los contextos educativos. Distinguimos tres grandes grupos:

- Entornos formativos multimedia, diseñados específicamente para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Distinguimos::

- Los materiales didácticos multimedia

- Los cursos impartidos en entornos virtuales de aprendizaje

Definicion de Produccion Multimedial

Es aquellos que se caracterizan por disponer su información o componentes combinando modos de texto, imagen (fija o en movimiento), sonido e interactividad. Por ejemplo videojuegos, CD Rom interactivos, interfaces de usuario de aplicaciones informáticas, sitios y portales para la web. Lo multimedial también incluye aquellas producciones que se generan digitalmente en la computadora para ser luego utilizadas en otros medios. Profesionales dedicados al arte electrónico, el diseño visual cinético, la ingeniería en sonido, la animación digital, realizan producciones multimediales que luego serán volcadas en productos cinematográficos, radiales, televisivos, etc. Entre estas producciones multimediales se pueden mencionar como ejemplos los separadores de programas de TV, las ediciones de sonido para publicidad en radio, los títulos animados para televisión, las secuencias de títulos en cine, los actores digitales, entre otras.
La formulación y desarrollo de estos productos implican en general un trabajo en equipo de programadores, animadores, diseñadores, d

lunes, 8 de septiembre de 2008

Empresas de produccion multimedial

En la web se encuentran multiples empresa que se encargan de crar productos digitales de distintos tipos, ya sea desde una imagen, un progrtama o incluso una pagina web...

Aqui hay un ejemplo de una empresa que se encarga de hacer producciones multimediales ...


http://www.animaldigital.cl/

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Introduccion

Podemos coinciderar a un producto multimedial, a todo aquello que esta en cercana relación con los avances de la tecnología e informática.
A continuación demostramos dos posturas diferentes sobre el tema de investigación de los productos multimediales, estos son dos uno a favor y que los coincidera y otro que toma mas importante la distribución de los medios y no la producción de los mismos.

¿que son los nuevos medios?

Según el autor Lev Manovich, analiza los nuevos medios como la compresion popular y los identifica con el uso del ordenador para la disitribución y exhibición, más que como productos.
Los aparatos mediáticos como los informáticos, son necesarios para el funcionamiento de las modernas sociedades de masas y así crear una ideología. Lev Manovich, habla sobre los nuevos medios, sin conciderar importante a los productos de estos medios, lo cual es una contraposición a el autor La Ferla, ya que este coincidera a el hipertexto como un tipo de producto multimedial.

Fuente: Ed. Paidos.Comunicación.Buenos Aires

PRODUCCIONES MULTIMEDIALES

Los autores La Ferla, Jorge y Groisman, Martín analizan que todo tipo de texto, fue pensado en una manera netamente lineal; como sucesión recta de líneas y caracteres, esto se lo coincidiera algo tradicional, auque ahora con el avance de la informática podemos hablar de hipertextos o hipermedia.
Se lo llama hipertexto, aun sistema interactivo, se lo relaciona con el livre que es una forma de escribir en el cual se hace y se deshace, no tiene un orden fijo. El hipertexto esta relacionado con la escritura en computadora, esta ayuda a la circulación del texto. El cual el texto al ser singular lo niega y reprime, en comparación con el tradicional que según algunos autores es, un texto plural y q las criticas atormentaban al autor, esto se dejo de lado para que los textos pudieran ser publicados.
Cuando hablamos del texto relacionado con la fotografía, podemos decir que este modifica el significado, y que antes la fotografía era una clara representación de la realidad del autor, ahora esa valoración se ha perdido, en la actualidad lo que importa es lo lindo o feo de la foto.

Fuente: libro de medios expresivos II, de la UBA. Editorial eudeba